VIDEO CORPORATIVO

Os dejamos el vídeo que ha elaborado el Departamento de Educación, Cultura y Deporte sobre nuestro centro y que ha colgado en el canal de youtube #MeGustaMiCole para el proceso de escolarización que se va a iniciar en el próximo mes de abril.

¡¡Esperamos que os guste!!

PUERTAS ABIERTAS

Ahora que se aproxima el proceso de escolarización, os dejamos un vídeo para que podáis disfrutar con todas las actividades y proyectos en los que estamos implicados todos los sectores de la comunidad educativa del Ceip San Roque.

Para más información, no dudes en consultarnos directamente o navegar a través de los diferentes blogs del centro.

INAUGURACIÓN DEL NUEVO RECREO

El pasado viernes 16 de marzo, inauguramos la nueva organización de los espacios del recreo. Este proyecto nació hace 2 cursos de la iniciativa de los alumnos de 6º de EP, los cuales pensaban que el recreo no daba respuesta a los intereses de todos los alumnos y realizando un sondeo en todos los niveles y recogiendo sus propuestas por fin ahora vemos el fruto.

Aquí os dejamos un vídeo de esta jornada inaugural.

¡¡A disfrutarlo!!

ESQUI DE 5º DE PRIMARIA

Nuestros chicos de 5º de Primaria llevan desde este de lunes de viaje en Villanúa, realizando una actividad de esquí con los alumnos del CEIP Val de la Atalaya.

Están disfrutando muchísimo con el esquí, talleres, paseos, bailes y hasta celebraciones de cumpleaños.

Mañana estarán de vuelta en el cole con todos nosotros y seguro que nos tienen que contar un montón de cosas.

Os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que se lo están pasando.

 

FEBRERO CIENTÍFICO

A comienzos de febrero, el Carnaval nos anticipaba la gran aventura científica que la comunidad educativa del CEIP San Roque iba a vivir a lo largo de todo el mes. Justo unos días después del magnífico desfile, “Un Universo de Luz” inundó el gimnasio del cole permitiéndonos acercarnos un poco al espacio exterior, a las auroras boreales, al mundo microscópico e incluso a las profundidades marinas, donde encontramos seres bioluminiscentes. Un día al llegar al colegio descubrimos que las paredes de las escaleras estaban llenas de nombres, nombres en femenino, relacionados con distintas ramas de la ciencia: Margarita Salas, Marie Curie, Hipatia, Grace Hooper, … Todas ellas nos estaban esperando en la biblioteca del centro para a partir de un maravilloso libro “ Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes” contarnos sus vidas y su contribución a la Ciencia. Pero la aventura no terminaba ahí porque dos aulas se transformaron en laboratorios científicos, donde todos los alumnos y alumnas del cole pudieron experimentar con la luz, la óptica, la simetría, las sombras, las rampas, el peso, el agua, …

https://youtu.be/c89OHEfoJgc

https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=MIck80ibFK4

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=Ri8FRgrHQDA

Así, tocando, mirando, leyendo, parece que la aventura llegó a su fin aunque cuentan que las clases de 6º no se conformaban y el 1 de marzo emprendieron la búsqueda de nuevas experiencias en el espacio Experimentar del Museo Pablo Serrano.

https://youtu.be/qy8gx7rEM2w

Dicen algunas gentes del lugar que toda esta gran historia se vivió gracias a :

  • La participación del Colegio en el Programa Ciencia Viva del Departamento del Gobierno de Aragón, a través del cual llegaron al centro la exposición Un Universo de Luz , la maleta óptica y la posibilidad de poder asistir con las clases de 6º al espacio del museo Pablo Serrano
  • El esfuerzo y trabajo de la Comunidad Educativa
  • La gran curiosidad de los alumnos y alumnas del cole

 

CARNAVAL

El viernes 9 de febrero, celebramos en el Ceip San Roque un pasacalles por carnaval. La temática era la Ciencia y pudimos ver a niños disfrazados de robots, de científicos, de probetas, anticuerpos, plaquetas, glóbulos rojos, etc.

Pasamos una tarde muy divertida que culminó con una merienda en el patio del colegio ofrecida por el Ampa.

PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS

Esta semana empezamos, por fín, con el Plan de Consumo de frutas. Este curso el número de entregas se ve reducido a 17, por la redacción del nuevo convenido de colaboración entre Fondo Europeo y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, la posterior puesta en marcha de este programa.

Podéis consultar la fruta que se entrega semanalmente en el enlace de la parte lateral de esta web.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

El martes 30 de enero de 2018 todos los alumnos y profesores del colegio nos reunimos para celebrar algo tan importante como el Día de la Paz. Bajo el lema » Deja tu huella en el mundo», hemos unido las piezas de un puzzle para formar un gran corazón, lleno de palabras que hacen que el mundo sea mejor. Además, hemos llenado el corazón con las huellas de todos los alumnos del San Roque, porque todos queremos dejar NUESTRA HUELLA para mejorar el mundo y ayudar a conseguir la Paz.

Aquí os dejamos unos vídeos con el resumen de este día tan especial. ¡Esperamos que os guste!

https://youtu.be/7MZ_wrh_zMs

https://youtu.be/GuIconkqt4w

COMPETICIÓN DACHTBALL

Aquí os dejamos un pequeño vídeo del primer partido del equipo de los profesores «Eternas promesas», que jugaron el 18 de enero, en la competición de Dachtball que se está realizando en los recreos con los alumnos de 4º, 5º y 6º EP.

¡¡Ánimo a todos!!

https://youtu.be/U1cCPUWg7XM

FESTIVAL NAVIDEÑO DE INFANTIL

El pasado 21 de diciembre, celebramos un festival todos los alumnos de Infantil con las familias en el pabellón de la localidad. 

Pasamos un rato muy entrañable viendo a nuestros pequeños cantar y bailar villancicos en castellano y en inglés.

Comenzaron los alumnos de 3 años que vestidos con sus delantales de cocineros  bailaron los villancicos «Snowfalkes» y «Tres pastelitos», después los alumnos de 4 años con sus trajes de turrón Suchard nos cantaron «Turrón y mazapán» y «Christmas tree»; por último, los mayores de 5 años con sus trajes navideños nos deleitaron con «Te regalo una sonrisa» y «S-A-N-T-A»

Para finalizar, las profes nos despidieron cantando el villancico del CEIP San Roque con el que nos acompañaron todos las familias. 

Disfrutamos todos juntos con las actuaciones de los alumnos de infantil, os dejamos algunas de ellas por si queréis volver a disfrutar de ellas.

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!