Becas de Comedor y Material Curricular 2016/2017

Mañana día 3 de junio se abre el plazo de presentación de solicitudes para las convocatorias de becas de comedor y material curricular del curso 2016/17.

De cara a facilitar y agilizar el proceso lo máximo posible, se han generado borradores de todas las solicitudes que fueron concedidas en la anterior convocatoria.

El centro imprimirá y entregará estos borradores a esos alumnos, y en caso de que toda la información sea correcta, deben ser devueltos al colegio correctamente firmados junto con la documentación adicional correspondiente. 

III Carrera Solidaria

El próximo día 8 de junio tendrá lugar la III Carrera Solidaria (16:30h.).

Os dejamos el folleto informativo.

Carrera-solidaria-001

 

Carrera-solidaria-002

Save the Children

saveGracias a todas las familias que han colaborado una vez más con Save the Children.

Se han recaudado 449,25 euros que irán destinados a la Organización para la lucha contra la desnutrición infantil.

Agradecemos  el espíritu solidario que de nuevo habéis mostrado.

Proyecto Feel 4 diabetes

fell4Nuestro colegio ha sido seleccionado por la Universidad de Zaragoza para realizar un proyecto de investigación biomédica denominado “Feel 4 diabetes” con el alumnado de 1º a 3º de Educación Primaria cuyo objeto es detectar el riesgo de posterior desarrollo de esa enfermedad en nuestros alumnos.

Os rogamos leáis con atención la documentación que se ha os ha entregado  y, si queréis participar en dicho programa, la devolváis firmada el lunes día 30 de mayo de 2016.

Os dejamos además, varios enlaces referentes al tema.

http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/salud/2015/07/23/universidad_zaragoza_colabora_una_investigacion_para_evitar_diabetes_403255_1381024.html

http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=25163&idh=6047&pk_campaign=iunizar20150723&pk_source=iunizar-personalunizar

http://www.iisaragon.es/obesidad-cuando-comer-es-una-bomba-de-relojeria/

Desde la dirección del centro os animamos a colaborar en este estudio que consideramos muy interesante.

Un nadador olímpico en el colegio

La semana pasada vino al centro Jorge Sánchez, nadador olímpico en 2004. Todos los niños del centro tuvimos la suerte de conocerle.

0

Nos recordó la importancia de realizar deporte, y también nos explicó que todos, seamos como seamos, tenemos cabida en el deporte.

También nos contó muchas cosas de los Juegos Olímpicos: por que son cinco aros de colores diferentes, lo que cuesta llegar a ser un deportista de ese nivel, cada cuanto se celebran, dónde se hacen este año y cual es la mascota.

Nos mostró varias fotografías y vídeos, y también sus bañadores, gorros de natación…

Muchas gracias por visitarnos.

1

I Semana Matemática

Hace un par de semanas las matemáticas inundaron nuestro colegio.mates

Como sabéis, el claustro nos planteamos un cambio metodológico en torno a este área, de forma que la manipulación matemática sea la base para la comprensión de conceptos y procedimientos. Este fue el motivo principal para participar en el programa Conexión Matemática.

Durante la I Semana Matemática planteamos diferentes actividades.

Planteamos a las familias el traer un objeto, imagen, juego… relacionada con las matemáticas. Estos objetos fueron recopilados en cada clase y ellos nos han permitido aprender, reflexionar y comprobar que efectivamente las matemáticas están a nuestro alrededor.

En el gimnasio montamos una Exposición Matemática, donde toda la comunidad educativa (alumnos y familias) pudieron experimentar con diferentes materiales. En ella encontramos una zona con diferentes recursos relacionados con la robótica y el lenguaje de programación: Makey Makey, Lego WeDo y BeeBot.

Los alumnos de 6ª realizaron unos talleres matemáticos para el resto de clases a través de grupos interactivos. Y además ellos recibieron una sesión para aprender programar con Scratch. Los chicos de Primer Ciclo de Primaria también recibieron una charla de una ponente externa proporcionada por el programa Conexión Matemática.

Este año el maratón de cuentos que venimos celebrando cursos atrás, lo hemos hecho coincidir con esta Semana Matemática. Diferentes personas de nuestra comunidad educativa: familiares, alumnos en prácticas, la bibliotecaria, la alcaldesa nos han leído cuentos relacionados con las matemáticas.

Además las canciones de El baile del cuadrado y Geometría Polisentimental (de Fangoria) nos han acompañado estos días, tanto en las entradas como a la hora del recreo.

Junto con las propuestas planteadas para todo el centro además cada ciclo ha realizado diferentes actividades: la gymkana matemática, elaboración de recetas, el estudio de la bicicleta y el dibujo geométrico.

Como veis una semana muy interesante, divertida, diferente, donde las matemáticas han dado pie a realizar actividades internivelares y en muchos espacios del colegio. Todas ellas nos han proporcionado experiencias muy enriquecedoras para todos: alumnos y profesores, haciendo visible que las matemáticas están en nuestra vida.

2ª Book Fair

Book FairEsta semana durante los días 17 y 18 de mayo, vamos a realizar la 2ª Book Fair en el centro.

La feria estará ubicada en el gimnasio del colegio y durante estos días todos los alumnos realizarán una actividad de cuentacuentos en inglés y además realizarán una visita a la exposición de libros con sus tutores.

Además las familias y el resto de la comunidad educativa podréis visitar la exposición de libros en los tramos horarios de 13:00h. a 13:30 h. y de 16:30h. a 18:00 h. para adquirir, si lo deseáis, los que os resulten atractivos para vosotros y vuestros hij@s.

Esperamos que os resulte interesante esta actividad.

Os dejamos un vídeo de uno de los cuentacuentos.

Día mundial de las Enfermedades Raras

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las enfermedades raras, el 29 de Febrero; FEDER (Asociación Española de las Enfermedades Raras), y por medio de Sara Berdejo, voluntaria de dicha asociación y mamá de nuestro cole, nos trajeron al cole el Proyecto “Federito, el trébol de cuatro hojas”, que busca promover la educación inclusiva y la normalización de las enfermedades raras en las aulas.

federito

Os dejamos un vídeo de la actividad y las fotos que nos hicimos con Sara.

¡Lo pasamos genial!, ¡Muchas gracias, Sara! y ¡Muchas gracias FEDER!

IMG_3272

IMG_3274

IMG_3331

 

IMG_3337

IMG_3462
IMG_3286

IMG_3256

IMG_3261

Proceso de Admisión 16/17

Se convoca el procedimiento de ADMISIÓN DE ALUMNOS para el curso 2016-17.

ORDEN ECD/281/2016, de 6 de abril, por la que se convoca el procedimiento de escolarización de alumnos en centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato en la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso escolar 2016/2017.

Podéis encontrar más información en el portal de centros educativos.

 

Os recordamos los plazos para entregar las Solicitudes de Admisión:

Del viernes 15 de abril al jueves 21 de abril (ambos inclusive).

Horario:

Mañanas: 10:30h a 13:00h.

Tardes: 15:00h a 16:30h (martes y jueves hasta las 17.30h).

Documentación: 

  • Solicitud de escolarización (disponible en el centro)
  • Fotocopia del libro de familia (hoja de los progenitores y del niño)
  • Acreditación del domicilio
    • Domicilio habitual: certificado o volante de empadronamiento
    • Domicilio laboral: consultar en la orden o en secretaría del centro.
  • Consultar otra documentación (familia numerosa, hermanos en el centro, familia monoparental …).

 

Por último, os adjuntamos el folleto informativo de nuestro centro.

 

Para cualquier duda o para recibir más información podéis poneros en contacto con nosotros.

 

 

Jornada de Puertas Abiertas


Jornada
El plazo para entregar las solicitudes de Admisión es el siguiente:

Del viernes 15 de abril al jueves 21 de abril.

Horario:

Mañanas: 10:30h a 13:00h.

Tardes: 15:00h a 16:30h (martes y jueves hasta las 17.30h)

Documentación: 

  • Solicitud de escolarización (disponible en el centro)
  • Fotocopia del libro de familia (hoja de los progenitores y del niño)
  • Acreditación del domicilio
    • Domicilio habitual: certificado o volante de empadronamiento
    • Domicilio laboral: consultar en la orden o en secretaría del centro.
  • Consultar otra documentación (familia numerosa, hermanos en el centro, familia monoparental …)