Resultados de la votación del Proyecto Educativo de Organización de Tiempos Escolares

Os adjuntamos el Acta de escrutinio de la consulta a las familias.

Acta Escrutinio

Queremos agradecer el alto porcentaje de participación de las familias que ha sido de un 78,71%.

 

Proyecto Educativo de Organización de Tiempos Escolares

Os dejamos el Proyecto Educativo de Organización de Tiempos Escolares que ha sido validado por la Administración Educativa, y aprobado por el Claustro de profesores y el Consejo Escolar.

Os recordamos también que la reunión informativa del AMPA es el día 4 de abril.

cartel

Información relativa al Proyecto de Organización Tiempos Escolares

Queridas familias, por el presente os informamos que en lo referente al proceso de implantación del nuevo modelo de ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES, se han producido los siguientes hechos:

  1. VALIDACIÓN DEFINITIVA del Proyecto del centro por parte de la Administración Educativa.
  2. APROBACIÓN del Proyecto por parte del Claustro de profesores en sesión extraordinaria el miércoles 16 de marzo de 2016.
  3. APROBACIÓN del Proyecto por parte del Consejo Escolar en sesión extraordinaria el jueves 17 de marzo de 2016.

Tal y como establece la normativa al respecto, una vez realizados estos trámites, el siguiente y definitivo, es el proceso de votación de las familias, que el Consejo Escolar estableció de la siguiente manera:

  • Día 21 de marzo: publicación del censo de familias
  • Día 4 de abril: reunión informativa sobre el Proyecto y votaciones
  • Días 5 y 6 de abril: voto anticipado en la Secretaría del centro en horario de 9.30 a 17.30h.
  • Día 7 de abril: votaciones en mesa de votación en horario de 7.30 a 20.00h.

Abierto por vacaciones Semana Santa 2016

Os dejamos la ficha de inscripción del Programa Abierto por vacaciones. La empresa adjudicada ha sido la que lleva la guardería de las mañanas y alguna actividad extraescolar a cargo de Yolanda Sancho.

Validación definitiva del Proyecto Educativo de Organización Tiempos Escolares

El Proyecto Educativo de Organización de Tiempos Escolares del centro ha recibido la validación definitiva por la Administración Educativa a día 16 de Marzo del 2016

A continuación os dejamos el documento de validación:

Abierto por vacaciones Semana Santa 2016

abierto-por-vacacionesEstimadas familias, cómo ya sabéis el centro participa en el programa del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón “Abierto por vacaciones” para, entre otras finalidades, favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar. Esta convocatoria, que se desarrollará en las instalaciones del CEIP San Roque, se realiza en colaboración entre los 2 centros de la localidad y el Excmo. Ayuntamiento, por lo que necesitamos conocer el número de alumnos que van a participar. Para ello, os adjuntamos la preinscripción para que la entreguéis en Secretaría. Los días de apertura serán los siguientes: 28, 29, 30 y 31 de marzo y 1 de abril.

Próximamente, a los alumnos preinscritos, os informaremos del proyecto con sus actividades y precios.

¡¡ ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA, MIÉRCOLES 16 DE MARZO !!

Borrador del Proyecto de organización de tiempos escolares

Aquí os dejamos el borrador del Proyecto de organización de tiempos escolares para que podáis consultarlo y realicéis aportaciones al mismo para su elaboración final antes del miércoles 2 de marzo.

Carnaval 2016

Cómo ya os contamos, el tema de Carnaval de este curso ha sido: “Los personajes de Carnaval de la cultura y tradición aragonesa”. 

El viernes pasado realizamos el pasacalles y el pueblo se llenó de Condes de Salchichón, Reyes de Gallos, Caballeros de la Hornilla… Con la charanga acompañándonos, los niños desfilaron ante sus familiares.

Al terminar, y gracias al AMPA, merendamos todos juntos en el patio de recreo.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este día tan especial.

Os dejamos un vídeo con algunos de los momentos de esta tarde.

Recorrido del desfile de Carnaval

Mañana, día de Carnaval, los alumnos del colegio realizarán e tradicional pasacalles por el pueblo.

Os facilitamos el recorrido, que es similar al de años anteriores.

Saldremos del colegio entorno a las 15:15 h.

Recorrido

 

Los personajes de Carnaval

El tema de Carnaval de este año es: “Los personajes de Carnaval de la cultura y tradición aragonesa”. 

Os vamos a hablar un poco de ellos.

Los niños de 3 años serán: el Conde de Salchichón. Es un noble rico y alegre de la corte de Don Carnal, al que prepara su llegada. Hace de anfitrión invitando a todo el mundo a la fiesta. Se adorna con unas longanizas y un pollo muerto en la solapa del chaqué.

conde

Los niños de 4 años serán: El Rey de Gallos, que es quién nos ha dado las consignas cada día de esta semana. El estudiante más alegre y gracioso era nombrado rey de broma durante los días del Carnaval.El gallo es el rey del corral y un animal salvaje y pasional que representa el descontrol propio de estas fechas. 

Rey_de_gallos

Los niños de 5 años irán disfrazados de Caballero de la Hornilla. Es otro miembro de la corte de Don Carnal y compañero del Conde de Salchichón, pero él solo piensa en comerse la carne que lleva preparada para asar en el primer horno que vea. 

caballerohornilla

Los niños de 1º de Primaria serán: Doña Cuaresma nos recuerda el tiempo que vendrá tras el Carnaval, 7 semanas (por eso tiene siete piernas) de ayuno y penitencia.

Los de 2º de Primaria serán: Don Carnal es el rey del Carnaval y le encanta disfrutar de la carne, la comida, la bebida, la diversión y la broma.

Estos dos personajes son una pareja imposible, que siempre está discutiendo

doncarnal y doña cuaresma

Los niños de 3º de Primaria representarán a La Mojiganga, que era un desfile burlón con personajes ridículos disfrazados de todo tipo, como las mascarutas, vestidos de ropas viejas y enmascarados ocultando quiénes son y animando la fiesta. 

mojiganga

Los niños de 4º de Primaria irán disfrazados de un personaje típico de las Cinco Villas: El Ensabanau. Sale de noche en Rivas. Su disfraz consiste en sujetar una sábana con  un palo de escoba, lo que les daba aspecto de gigantones. Caminan chillando, asustando a los niños. 

ensabanao color

Los alumnos de 5º de Primaria serán Las Trangas, que son típicas de Bielsa. Son mitad humanos y mitad bestias. Llevan una saya (una falda larga), camisa de cuadros, abarcas y calcetines de lana. La cabeza y la espalda van totalmente cubiertas con una piel de macho cabrío, y en la cabeza llevan la cornamenta del mismo animal sujeta con una cuerda. Se pintan también la cara de negro. Su papel es hacer burradas, llevan un largo palo y hacen sonar sus pesados cencerros que llevan en sus cinturas. 

trangas

Y los alumnos de 6º de Primaria serán Los Caballé (caballé, es caballito en aragonés). También típicos de Bielsa. Son unos jinetes que van montados dentro de un caballo de cartón. 

Caballé

Podéis visitar el blog de la Biblioteca de centro. para encontrar más información sobre estos personajes.