Está abierto el plazo de inscripción para las colonias de Semana Santa 2025 en el cole.Las colonias de Semana Santa serán los días 14,15,16 ,21 Y 22 de abril . Tenéis opción hasta las 14:00 sin …
El viernes 28 de febrero celebramos el Carnaval en el centro, una celebración divertida y con el objetivo de dar a conocer nuestros proyectos de investigación sobre el cambio climático y concienciarnos de la importancia …
Al finalizar nuestro rastrillo solidario se realizó el sorteo para las tres cestas. Los afortunados podéis recoger las cestas en el centro hasta el miércoles 18 de diciembre. Si alguna no fuese recogida procederemos a …
Al finalizar cada curso escolar hay alumnado que finaliza una etapa en nuestro centro, nos gusta juntarnos para acompañarlos en este momento. Los niños y niñas de 3º de infantil se reunieron en la sala …
Otro año más, hemos vuelto a alcanzar un récord de recaudación en nuestro Rastrillo Navideño. Somos una comunidad educativa generosa y volcada hacia las causas importantes, y eso se refleja cada año en nuestro rastrillo anual. Este año hemos vuelto a recaudar muchísimo dinero, más de 2.113 €, que hemos repartido entre la Asociación PERA y la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico.
Muchas gracias a todos, gracias a las empresas que han colaborado con nosotros y muchas gracias a estas asociaciones por la gran labor que desempeñan.
Y una vez finalizado el rastrillo, hemos hecho entrega de los premios a l@s ganadores de las cestas del sorteo.
Una vez finalizado el rastrillo se ha realizado el sorteo para las cestas de navidad, los números premiados son los siguientes:
1er premio: 101
2º premio: 120
3er premio: 167
Los afortunados podéis pasar a recoger las cestas hasta el martes 19 de diciembre, si alguna cesta se quedase sin entregar se realizará un nuevo sorteo el miércoles 20 de diciembre. ¡Guardad vuestros boletos!
Los días 1 y 4 de diciembre todos los cursos realizaron una gymkana con motivo de la celebración del día de la discapacidad. En ella pudieron empatizar con personas que tienen diferentes capacidades y vivir situaciones cotidianas con sus características.
Para llevarla a cabo contamos con la colaboración de un grupo de voluntarias que nos ayudaron a realizar la actividad a las cuales queremos agradecer su continuo apoyo incondicional.
Ponemos un video con una pequeña muestra de las actividades realizadas.
El lunes 4 de diciembre el alumnado de 5º de primaria celebramos el día de la Constitución visitando el Ayuntamiento de nuestra localidad donde nuestro alcalde Joaquín Calleja y la concejala María Carmona, nos enseñaron como funciona un ayuntamiento y celebramos un pleno extraordinario donde llevamos nuestras propuestas de mejora para nuestro pueblo.
Ha sido una experiencia muy grata y agradecemos la oportunidad de escucha a nuestr@s niñ@s, el futuro de nuestra localidad.
Ya está abierto el plazo de inscripción para el campus de Navidad hasta el 17 de diciembre.
Las colonias serán los días 22 , del 26 al 29 Diciembre y del 2 al 5 Enero, estas Navidades tenéis opción hasta las 14:00 sin comedor o hasta las 15:30 con comedor . Para poder ampliar el horario hasta las 15:30 serán necesarios un mínimo de 10 alumnos en ese horario. Estas Navidades la temática es «La Fábrica de los Juguetes». Inscripciones e información en https://actexaragon.com/colonias/ Para dudas enviar mail a sanroque@actexaragon.com o llamar al 976307392.
La pasada semana celebramos en el centro la festividad de Halloween donde realizamos nuestro primer concurso de calabazas que fue todo un éxito, WELL DONE!!
Recibimos un montón de calabazas, unas graciosas, otras terroríficas, por esto debemos agradeceros a todos vuestra implicación en la actividad y os animamos a seguir participando en los próximos proyectos del centro.
Para que todos podáis disfrutar de ellas os dejamos un pequeño vídeo con las fotos de algunas de ellas.
Durante dos días nuestros pasillos se convirtieron en un museo terrorífico con unos guías que explicaban en cada parada lo que había en cada lugar.
El día 31 vinimos disfrazados al cole, estuvimos haciendo unos talleres y disfrutando en el recreo con un baile. Fue un día terroríficamente divertido.
Este último trimestre todo el alumnado hemos estado conociendo algunas problemáticas que afectan a la biodiversidad de nuestro planeta, hemos reflexionado sobre ellas y el impacto que éstas tienen en nuestro entorno más cercano.
Tras esta reflexión cada aula hemos realizado algunas propuestas para cuidar y mantener el entorno de María de Huerva. Nos comprometemos a llevarlas a cabo y queremos mostrároslas para que os animéis a ayudarnos a cumplirlas.
Como culminación a nuestro proyecto además de este compromiso cada niño y niña ha plantado una semilla de árbol que cuidará para poder plantar el próximo curso y así poner nuestro granito de arena como centro en la localidad, porque el cuidado del planeta es un compromiso de tod@s, y ¿tú te comprometes con nosotros?
Os dejamos unos videos de cada ciclo donde los chicos y chicas del CEIP San Roque os cuentan sus compromisos con el entorno de María de Huerva.
La última semana del segundo trimestre realizamos la semana cultural en el centro con la temática de este curso sobre la Biodiversidad.
Esta semana cultural está enmarcada dentro del proyecto Realidad sostenible en el que participamos por primera vez en el centro, a través de esta participación nos acercamos al trabajo de dos objetivos de desarrollo sostenible relacionados con los ecosistemas de nuestro planeta.
En esta semana hemos realizado la Feria de ecosistemas, como culminación a los proyectos de investigación realizados en las aulas sobre los diferentes ecosistemas de la Tierra. Durante la visita a la feria hemos podido descubrir con los verdaderos expertos investigadores el mundo marino, las lagunas, la selva, los galachos, los bosques, los glaciares y el río Ebro. También hemos reflexionado sobre cuales son las problemáticas que afectan a cada uno de ellos y durante el tercer trimestre pensaremos pequeñas intervenciones para aminorarlas.
Además de esta feria, hemos tenido talleres que nos ayudan a concienciarnos y colaborar con el medio ambiente como son construcción de juguetes reciclados, creación de un envoltorio con cera de abeja para reducir el consumo de plásticos, realización de papel reciclado y un taller de bombas de semillas.
También hemos conocido la importancia de los animales polinizadores en nuestro entorno y hemos colaborado en su mantenimiento a nuestro alrededor sembrando flores, creando hoteles de insectos y refugios para murciélagos.
No podía faltar en esta semana, conocer la vegetación y la fauna de nuestro alrededor. Para ello hemos realizado un paseo con los hermanos lectores por el río Huerva con nuestro cuaderno de campo donde registrábamos las plantas y animales que descubríamos a nuestro paso.
Ha sido una semana muy enriquecedora, en la que hemos aprendido y disfrutado con much@s compañer@s y maestr@s, sin olvidarnos de las personas voluntarias que han compartido su respeto y cuidado por la naturaleza con nosotros.
Hoy 8 de marzo «Día de la mujer» en el centro lo hemos celebrado haciendo una pancarta colectiva con mensajes tras una reflexión sobre una canción y un cuento que nos transmite la idea de lucha de tod@s junt@s por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Esta semana todas las mañanas entramos escuchando la canción «Proclama. La estación de las violetas», la cual ha trabajado en el aula el alumnado de 3 º a 6º de primaria con una presentación que explicaba el origen de la celebración de este día.
L@s alumn@s de infantil, 1º y 2º de primaria han trabajado el cuento de «Ellas», en el que varias niñas a lo largo de la historia reivindican la igualdad de género.
El alumnado de 5º y 6º de primaria ha participado en un acto de la localidad, en el que se leía un manifiesto por la igualdad en la plaza mayor.
Ha sido un día donde tod@s l@s chic@s del CEIP San Roque han alzado la voz junt@s por la igualdad porque como canta la Ronda de Boltaña «Si una flor no hace estación, mil violetas juntas si lo son».