Desde el centro se intenta potenciar la utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), incluyéndolas dentro de nuestra metodología y utilizándolas de manera activa, a través del Programa Digital del centro (anteriormente llamado Programa MIA y Programa Ramón y Cajal).
Actualmente el centro cuenta con diferentes recursos para introducir las TIC en el aula:
- Ordenador de sobremesa o portátil: uno por aula.
- Pizarras Digitales o Pantallas Digitales: una por aula.
- Proyector: uno por aula.
- Tabletas para el del tercer ciclo de primaria, a través del Método Snappet para el aprendizaje de las áreas de matemáticas, inglés y lengua. Además tenemos 25 tabletas propias del centro para ser utilizadas por el resto del alumnado y una sala de informática con 12 ordenadores.
Las actividades realizadas dependerán del área y nivel de los alumnos/as, coordinados con los objetivos que figuran en la programación.
En general, podemos agruparlas en diversos tipos de actividades:
A – Actividades de Enseñanza Asistida por las TIC: utilizando los programas educativos existentes en el centro con un doble objetivo, el afianzamiento de aprendizajes ya adquiridos en el aula con otros materiales curriculares o como actividad de motivación para la introducción de conceptos.
B – Aprendizaje básico de las posibilidades las TIC así como sus aplicaciones en la vida cotidiana.
C – Búsqueda de información a través de Internet sobre contenidos de las distintas áreas de aprendizaje.
D – Actividades realizadas en el ámbito del CIFE: participación en secciones del portal educativo del CIFE,…
E – Utilización del correo electrónico: para mantener contacto con el resto de alumnos/as del centro,…
