Una vez acabamos un curso más con mucho calor, cansados del esfuerzo de todo el año y lo hacemos como siempre juntos y compartiendo momentos. Estos últimos días hemos vuelto a demostrar nuestra solidaridad unida …
A continuación exponemos el listado de materiales curriculares por cursos del CEIP San Roque para el curso 2025/26 1º Educación Infantil 2º Educación Infantil 3º Educación Infantil 1º Educación Primaria 2º Educación Primaria 3º Educación …
Este último trimestre hemos concluido nuestro proyecto sobre el ODS 13:»Acción por el clima» Tras investigar, aprender y divertirnos en el segundo trimestre, estos últimos meses de curso hemos reflexionado sobre lo aprendido adquiriendo una …
El jueves 5 de junio celebramos la IX Carrera Solidaria los dos centros educativos de la localidad. La salida este curso fue desde el CPI Val de La Atalaya llegando al patio del CEIP San …
🎉 ¡Abierto el plazo de inscripción para las Colonias de Verano 2025 Junio, Julio y Septiembre ! 🌞 Este verano, del 23 de junio al 31 de julio, viajaremos en el tiempo con la temática:«Aquellos maravillosos años» 🕺🎧 📆 SEMANAS …
Como os informamos, los últimos días estuvieron llenos de actividades y propuestas con las que nuestros chicos y chicas disfrutaron y despidieron el trimestre llenos de alegría y diversión.
Os ponemos el Festival Navideño on line que vieron el último día de clase y con el que pasaron un rato entretenido viendo a sus compañer@s del colegio.
El último día también nos visitó Papá Noel con sus duendes ayudantes que trajeron un regalo para cada aula, la ilusión se veía en los ojos de los más pequeños y los no tan pequeños.
Terminamos la jornada despidiendo todos juntos el trimestre en el patio al son de las campanadas que nos daba Pocoyó y comiendo 12 gusanitos que con música y serpentinas nos hizo recordar la gran familia que formamos el CEIP San Roque.
Y de esta forma, despedimos el trimestre y os deseamos a todos y todas unas muy felices vacaciones y una ¡FELIZ NAVIDAD!
Estos tres últimos días los ganadores de las cestas navideñas del rastrillo pasaron a recoger su premio. Aquí tenéis a los afortunados, seguro que las disfrutan durante estos días con sus familias.
También queremos compartir con todos vosotros la recaudación de este año que fue de 2188 euros. Ésta fue entregada a las representantes de las asociaciones para las que iban destinadas, la asociación PERA y la asociación de cáncer de mamá metastásico.
Queremos agradecer una vez más a todas las familias que habéis colaborado de una u otra manera en él ya que sin vosotras no hubiese sido posible el éxito del mismo.
El martes 16 de noviembre recibimos la visita de nuestras especiales castañeras.
Las mamás del AMPA se pusieron sus atuendos más otoñales para hacer un teatro de marionetas al alumnado de infantil y repartir galletas de castañas para todos los chicas y chicos del cole.
¡Muchas gracias! Fue un momento que los chicos disfrutaron con mucha ilusión.
El pasado domingo 17 de octubre se realizó en María de Huerva, un rastrillo solidario con el objetivo de recaudar fondos económicos para invertir en más investigación para el cáncer de mama metastásico.
Nuestro alumnado de 3º a 6º de primaria colaboró realizando unas manualidades que se vendieron ese día en uno de los puestos del rastrillo.
Además de esta colaboración, muchas de nuestras familias visitaron ese día los puestos y colaboraron con la compra de diferentes artículos y la participación en las actividades que se propusieron. Desde el centro también quisimos colaborar con la compra de un pequeño juego para las aulas de infantil que seguro disfrutarán con gran entusiasmo.
Fue un día estupendo donde la alegría e ilusión fueron las grandes protagonistas.
El viernes día 8 de octubre tuvimos nuestra singular celebración del Pilar en el colegio.
Durante toda la semana las músicas de los cabezudos se escuchaban por los pasillos y se respiraba un ambiente de ilusión y nerviosismo con la visita de los cabezudos que presidian nuestro hall.
Allí tuvimos una exposición donde había que escuchar las canciones y adivinar el cabezudo que las cantaba, conocimos las prendas de nuestros trajes regionales y hasta dibujamos unos fuegos artificiales en los cristales.
El viernes escuchamos el pregón donde todos entonamos las canciones de los cabezudos y bailamos acompañados por los alumnos de tercer ciclo que nos enseñaron una danza. En el recreo tuvimos la ansiada sorpresa y los cabezudos nos persiguieron por el patio.
Fue un momento que vivimos con ilusión al poder realizar una actividad como centro, un comienzo de fiestas muy especial.
Os dejamos un vídeo resumen de la despedida y entrega de diplomas y placas que realizamos el último día de curso para el alumnado que el próximo curso empezará una nueva etapa.
Para facilitaros un poco este trámite, os dejamos aquí el documento que han desarrollado desde el Departamento de Educación para guiaros en el proceso de presentación telemática de solicitudes.